domingo, 4 de mayo de 2014


A Pete Lau no le convencía ninguno de los teléfonos inteligentes del mercado. “Los buenos son demasiado caros, y los baratos son muy malos”, asegura. Por eso, el pasado 17 de diciembre, Lau decidió dejar su trabajo en Oppo, una de las principales marcas chinas del sector, reunió a un grupo de profesionales de una docena de nacionalidades y de 26 años de edad media, y abrió su propia empresa. OnePlus nació bajo el eslogan ‘Never Settle’ (Nunca te conformes) y con el objetivo de crear un smartphone asequible fabricado con los mejores componentes del mercado.

Después de una gran presentación el miércoles en Pekín, hoy comienza a comercializar su primer aparato -el One- en China y en 16 países de Norteamérica y Europa, incluida España. “No tenemos miedo porque confiamos tanto en el hardware como en el software y, aunque nuestro principal mercado será China, estamos convencidos de que el One interesará en Occidente”.

Se trata del teléfono móvil más rápido del mundo, equipado con un procesador Qualcomm 801 de cuatro núcleos a 2,5 gigahercios y 3 gigas de memoria RAM que corren gracias al software desarrollado por Cyanogen basado en la última versión de Android -4.4.2-.

El OnePlus One está preparado para redes 4G, cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas Full HD, “el máximo al que se pueden fabricar sin tener problemas”, una cámara posterior de 13 megapíxeles con una apertura 2.0 fabricada por Sony, y una frontal de 5 megapíxeles sin distorsión. El terminal graba vídeo en 4K y también a cámara lenta, y que su batería de 3.100 mAh dura casi dos días completos. El diseño con una cubierta curva que se comercializa en ‘blanco seda’ y ‘negro piedra’ se adapta a la mano a pesar de su tamaño.



0 comentarios:

Publicar un comentario